domingo, 17 de diciembre de 2017

Infancia e Idealización

De niños nos educan en aprender a idealizar, un acto natural que no se preocupan que evitemos. Nos llenamos de obras idealistas, aprendemos y crecemos junto a ellas. Y de repente, toca madurar, y te golpean por todos lados, te enseñan sobre crueldad viviéndola, y ninguna pregunta es respondida. Las obras idealistas van perdiendo nuestro interés, y las obras más realistas duelen en la asimilación. Comprendo el lento camino hasta la madurez y la comprensión del dolor diario, pero a veces me da la impresión que de querer proteger a los niños, acabamos por ponérselo más difícil, engañando de más su ilusión aunque sea sin querer. Deberían existir...

lunes, 11 de diciembre de 2017

Busco por una Comunidad de Lectores

Busco por lectores antes que autores. Por gente acostumbrada a escuchar antes que a hablar / A leer antes que teclear. Por lectores que bucean al fondo y no se quejan del color del agua. Que no les asusta la espuma del vertido y que saben que en lo oculto está lo nuevo, lo que queda por descubrir. Busco por aquellos que valoran una trama y se enamoran de un personaje, que no derrumban un mundo entero porque aprecian una muesca en la columna. Ando buscando aquellos que analizan la complejidad de construir una escena, que aun mal decorada puede cumplir su objetivo (si acaso no sucede que siguen sin ver que la mala decoración es intencionada). Busco...

martes, 14 de noviembre de 2017

Ya Basta: sobre el Presente que ya es Futuro

Este artículo surge al escuchar sobre el dato que asegura que más de la mitad de los jóvenes de entre dieciocho y treinta años no tienen un objetivo claro en su vida, incluyendo una estadística similar que afirma que cada vez más jóvenes toman anti-depresivos. Estos datos se aplican a España, asustado por si me da por buscar a nivel mundial. A mí me pilla más adulto con respecto a esa generación, pero la comprendo, pues he vivido el cambio del paradigma moderno, basado en la masificación de la tecnología de comunicación. Viví la época en que había novedades tecnológicas cada uno o dos años, pasando a presenciar un acelerón del que todos...

sábado, 4 de noviembre de 2017

Si lo Piensas, Sucede

El altavoz digital iba alternando entre las canciones seleccionadas por uno y luego por otro. Uno y otro, ahí estaban sentados en el sofá de tres plazas, medida la distancia en medio, manejando con el Bluetooth de sus móviles la alternancia de melodías predilectas, seleccionadas por el ánimo del instante, la nostalgia momentánea o el puro azar de pulgar. —En estos momentos alguien se está ahorcando —dijo uno. El otro no dijo nada, sumido en pasar con el dedo la lista que se deslizaba hacia arriba en la pantalla de móvil. Se escuchaba la uña chocando. Medio minuto después dijo: —¿De qué grupo es esa? —¿Eh? Ah, no. No es una canción....

jueves, 5 de octubre de 2017

El Dilema de San Pedro

Está San Pedro con un dilema. Acude a Dios y lo hace ir a las puertas del cielo. Allí comprueba a una infinidad de personas haciendo cola: —¿Por qué no los haces pasar o los lanzas al infierno? —Porque no sé dónde deberían ir. Dios se fija con su tercer ojo y analiza que cada uno permanece absorto con su móvil. —Déjalos, Pedro, están en su propio Paraíso. A veces Infierno. Lo están desde que estuvieron en vida. —A mí me parece el Limb...

martes, 18 de julio de 2017

Guardián

Se dice que El Guardián entre el Centeno explora dos facetas completas de las personas. El más conocido es su lado oscuro al servir de libro de cabecera para gente extraviada, como el asesino de John Lennon. No ha sido el único caso, y las personas que se quedan en la misantropía superficial de la obra delatan un odio de origen diverso. Usan el libro para auto-convencerse. La otra faceta también habla de personas extraviadas, aunque redimidas por su cuenta como guardianes, todo lo contrario al odio aunque puedan estar disfrazados de ello. El protagonista del libro decide esta opción a pesar de mostrarse misántropo, asqueado y antipático....

miércoles, 19 de abril de 2017

Dame Tres Motivos para Vivir

He escrito una especie de relato sobre un personaje recién creado al que le abruma la existencia. Mi idea es provocar una complicidad con el lector, y de paso se cuestione sobre el valor de vivir. Lo he compartido por varios lugares y he obtenido varias respuestas, donde una me ha impactado. Vamos por partes: El texto se titula "Dame tres motivos para vivir", y es este: "Acabo de nacer y ya me duele el pecho. Ojos me miran (me leen) y aun así me siento solo. Puede que la soledad exista debido a la inmensidad del vacío que llamamos Universo. Una mota de polvo en mitad de un océano negro. ¿A qué clase de entidad se le ocurre eso? Sin embargo...

jueves, 13 de abril de 2017

Palabras para un joven de hoy en día

(Aclarar que este texto no es mío. Es de un amigo que quiso aconsejar a una persona más joven que está estudiando). [13/4 14:56]  : Es cierto. Si eres muy malo no prósperas. Pero cualquier no retrasado sí [13/4 14:56]  : Al final no importa tanto [13/4 14:57]  : Son conocimientos q se adquieren con la práctica [13/4 14:57]  : Está difícil el tema [13/4 14:57]  : Hay q tomar buenas decisiones [13/4 14:58]  : Y esforzarse mucho [13/4 14:58]  : La competencia es dura [13/4 14:58]  : Y es importante ser muy realista [13/4 14:58]  : Conocer tus capacidades [13/4 14:59]  : Y elaborar una estrategia de acuerdo a ellas [13/4 14:59]  : No fantasear [13/4 14:59]  : Con 18-19 puedes permitirte ser un poco fanfarrón [13/4 14:59]  : Luego...

martes, 14 de marzo de 2017

La Odisea de ampliar el Gusto Musical

Tuve la suerte que en mi casa se escuchara todo tipo de música. Que si mi hermano Rock Estatal y Metal en general, mi hermana con sus 80s y el Makina (o Bakalao) y mi madre, las más influyente, con sus grupos sesenteros y setenteros, destacando Pink Floyd. Es una suerte que aún no comprendiera de etiquetas, lo que me alejaba de sobrenombres que terminan condicionando. Tampoco saber de tribus urbanas ayuda a valorar lo que odiaran por entonces señores/as como los Heavys, asuntos que terminan pasando y que incluso se mezclan. Aprender un camino significa mermar en otro. Una de mis épicas es conseguir escuchar todos los estilos de música...

Page 1 of 60123Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites