jueves, 7 de junio de 2018

Entrevista con el Perverso

Me hallo esperando en un sillón que de caro sólo tiene el aspecto. He conseguido, tras meses de insistir, una entrevista en su propia casa con el reconocido autor Dereck Saint. Quiero creer que ha accedido a mi petición por esa misma insistencia. Debe de apreciar a los testarudos. Lo veo entrar al salón donde me tiene esperando y, como si realmente hiciese entrevistas a menudo, se sienta frente a mí en el otro sillón a juego. Me pide disculpas por la espera y por no tener café ni té insulso que ofrecerme. Preguntamos qué tal el día, respuestas automáticas y, al fin, enciendo la grabadora y da comienzo la entrevista: —Háblenos de dónde...

sábado, 2 de junio de 2018

Cómo mejorar como Escritor (y de paso como Artista)

Las clásicas preguntas suelen ser las más difíciles de responder o que mayor variedad de respuestas ofrecen. Quiero aportar mi experiencia en tres puntos para comodidad y estructura del artículo. El objetivo es exponer para que surja una reciprocidad de conocimientos, nada de asentar supuestos y bases. Qué mundo más rígido nos supondría de tomarlo siempre de ese modo. —Primer punto: Conocer personas. Lo que más hace al conocimiento y a la creatividad es empatizar y socializar con el mayor número posible de personas. La clave está en la variedad, ya que pierde efectividad a la larga el sumergirse a menudo en los de una misma...

miércoles, 4 de abril de 2018

Los Malos Consejos para Escritores no Existen

Este artículo viene de la costumbre de demostrar por parte de los escritores —donde me incluyo— el buen afán de ayudar (o demostrar) a otros colegas como se mejor se nos dé. Ya de por sí es una ironía, pues dos personas pueden tomar el mismo camino o realizar la misma tarea y obtener resultados diferentes. Por Internet hay decenas y decenas de artículos sobre consejos sobre escribir. ¿Qué es lo que sucede? Que encontramos tantos y tan variados (incluso algunos que se contradicen, y dentro del mismo artículo) que ya no se sabe a quién hacer caso. Pero entre toda esa guía revuelta, existen los llamados “malos consejos”, que se han propagado...

miércoles, 7 de marzo de 2018

Para el día de mañana, que es cada día, Mujer Trabajadora

—María, ¿está ya la comida o qué? En esa María asoma por la puerta del comedor. Porta con las dos manos una escopeta enfocada hacia Pepe. La dispara, y el hombre en el sillón se sacude al tiempo que su interior se exterioriza en forma de lluvia sangrienta, sucesión acompañada del estruendo poco musical que retumba en cada pared. El hombre queda con la cabeza ladeada para siempre. La mujer desciende el arma con calma, como si ya no soportara el peso. Exhala su interior con un resoplido. —¡María! ¿Qué no me oyes? ¡Que me traigas una cerveza! María despierta del ensueño. Está fregando en modo automático. Decide ignorar a Pepe hasta que...

lunes, 26 de febrero de 2018

Reseña de El Alma Torcida

Esta reseña forma parte de la iniciativa #bloggerseindie Cuando por fin tuve tiempo para adentrarme en este libro, descubrí el error de no haberlo leído antes. En el mundillo de los escritores independientes es normal encontrar reseñas dispares o incluso bastante duras. Sin embargo, Con El Alma Torcida parece haber una unanimidad positiva. No es para menos, pues aparte de leerse rápido y con gusto, aporta experiencias realistas donde poder aprender o sentirse identificado, recordando los errores en común con sus personajes para entonces sonreír y saber que fue necesario para mejorar, siempre cambiando por el camino mal asfaltado que...

viernes, 5 de enero de 2018

Qué sucedería si se respondiese a "¿Dios existe?"

De poder saber con certeza, al 100%, la respuesta a ciertas preguntas imposibles, todo cambiaría. Por ejemplo, ¿Dios existe? En caso de obtener un sí irrevocable, la humanidad entera se tornaría creyente, lo que provocaría un cambio de costumbre global, todo gobierno se adaptaría a la religión, rutinas con nuevas esperanzas que igual siguen sin llegar en vida, enfrentamientos al interpretar cada uno cómo es Él y su intención, forzadas conductas de bondad por ganarse un hueco en el otro mundo... Suscitaría más preguntas, y una inquietud universal al, no ya sentirnos ínfimos flotando en el infinito, sino ante una deidad imposible de comprender,...

domingo, 17 de diciembre de 2017

Infancia e Idealización

De niños nos educan en aprender a idealizar, un acto natural que no se preocupan que evitemos. Nos llenamos de obras idealistas, aprendemos y crecemos junto a ellas. Y de repente, toca madurar, y te golpean por todos lados, te enseñan sobre crueldad viviéndola, y ninguna pregunta es respondida. Las obras idealistas van perdiendo nuestro interés, y las obras más realistas duelen en la asimilación. Comprendo el lento camino hasta la madurez y la comprensión del dolor diario, pero a veces me da la impresión que de querer proteger a los niños, acabamos por ponérselo más difícil, engañando de más su ilusión aunque sea sin querer. Deberían existir...

Page 1 of 60123Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites